Como instalar una ventana de PVC (paso a paso)
- Lo principal será medir el alto, ancho y diagonal de la ventana ya instalada, o bien del agujero que ha quedado en la pared después que se ha retirado la misma.
- Con estas medidas vas a saber si es necesario remover concreto o ladrillos para que la nueva ventana de PVC encaje perfectamente en el espacio y rellenar este con nuevos ladrillos recortados a medida y concreto.
En Europa ya se encuentran popularizadas en su totalidad, mientras que en el mundo de manera progresiva las ventanas de PVC se encuentran reemplazando a materiales que antes se usaban para la fabricación de ventanas, como la madera, acero inoxidable o aluminio.
Esto se debe a que el PVC se trata de un material liviano, muy resistente, biodegradable y además cuenta con una perfecta cancelación de ruido exterior, así como también para la temperatura de la intemperie.
De seguro por estas características has comprado o piensas comprar una o varias piezas de este material para las habitaciones y áreas de tu hogar, pero antes es necesario que conozcas cómo instalar una ventana de PVC paso a paso para que al momento de su montaje no ocurra ningún error que arruine su estructura.
Estás de suerte porque este procedimiento te lo explicamos de una manera clara a continuación.
Instalar una ventana de PVC: ¿Qué hacer antes de comenzar?
Antes que nada es conveniente realizar ciertos pasos para poder tener todo listo para la instalación de tu nueva ventana de PVC:
- Lo principal será medir el alto, ancho y diagonal de la ventana ya instalada, o bien del agujero que ha quedado en la pared después que se ha retirado la misma.
- Con estas medidas vas a saber si es necesario remover concreto o ladrillos para que la nueva ventana de PVC encaje perfectamente en el espacio y rellenar este con nuevos ladrillos recortados a medida y concreto.
- Si las paredes antes no tenían una ventana estarás de suerte, ya que puedes pedir todas las ventanas de un mismo tamaño y realizar el mismo procedimiento de remover ladrillos de manera uniforme en tamaño y altura en la pared para cada una.
- Asegúrate que el agujero en la pared tenga un poco más del tamaño de la ventana en alto, ancho y diagonal para que así pueda encajar y después puedas fijarla con ladrillo y concreto.
Saca la ventana que vas a reemplazar
La ventana que ya está colocada suele tener tornillos, quita estos con la ayuda de un destornillador eléctrico (suelen estar muy bien apretados), después de esto vendrá el proceso de removerla:
- Nota que el marco tiene un sello de silicona, este debes retirarlo para que puedas retirar el marco con facilidad. Esto se hace con la ayuda de una espátula.
- Limpia la superficie de la ventana ahora expuesta extiende pasta de mortero para permitir una correcta adhesión de la nueva ventana, debes dejar secar por un rato antes de seguir.
- Ahora coloca la ventana de PVC en su lugar marcando los lugares correspondientes a los puntos de anclaje en donde se colocarán las patillas.
- Despliega los puntos metálicos que sirven para anclaje de la nueva ventana con la ayuda de un cortafrío.
- Ahora coloca las cuñas para que puedas asegurarte que la ventana contará con un buen nivelado en cada lateral, arriba y abajo. Fíjate al finalizar si ha quedado bien nivelada.
- Ahora solo queda preparar los puntos de anclaje para que soporten el peso de la ventana usando mortero y rellenándolos. Si es necesario un refuerzo extra debido a que existe mucho espacio entre el marco y la pared usa ladrillos recortados.
- Ahora debes usar pulverizador para sellar toda la zona que has trabajado hasta los momentos, esto añadirá aislamiento y resistencia extra. Finalmente rellena con espuma de poliuretano, la cual servirá para impermeabilizar y sellar la zona para después dar el remate.
- En este punto solo tienes que colocar un poco de yeso, pasta para puntas u otro material para remate para tapar el poliuretano. Haz regular el borde con una espátula y deja secar durante un día. Después de esto puedes pintar la zona para que quede tal cual el resto de la pared.
Después de la instalación de la ventana solo tendrás que colocar el nuevo cerco, que es ese marco exterior que embellece la zona y le da una seguridad extra al área de la ventana. Para la instalación de este debes:
- Antes de llevarlo a la pared marca los puntos en los que vas a taladrar el marco para colocar los tornillos, estos deben estar paralelos de manera simétrica, con unos ocho torillos que fijen el marco a la pared debería bastar si se trata de una ventana de PVC pequeña.
- Atornilla la ventana desde el interior del marco mientras vas nivelando el marco con cuñas.
- Con el marco fijado ahora simplemente rellena los espacios entre el marco y la pared con poliuretano y cuando este esté bien seco, rellena con macilla de este mismo material, pero en el color que haga juego con la pared.
¿Instalar ventanas de PVC por cuenta propia o contratar un profesional?
Para nadie es un secreto que las ventanas de PVC son una muy importante adquisición para el hogar, y aunque ellas estén fabricadas en un material realmente resistente debes tener cuidado, si no tienes nada de experiencia en instalación de ventanas es posible que estas no queden bien fijadas y puedan caerse.
En casos más serios es posible que un intruso pueda entrar a tu hogar fácilmente a través de una ventana mal colocada o que ocurra algún accidente en donde se involucren tus hijos debido a una mala colocación de la ventana y esta se caiga cuando ellos la manipulen.
Ahora, puede que la instalación haya sido medianamente buena y segura, pero que no ofrezca todos los estándares de reducción de ruido y temperatura que el PVC puede ofrecer.
Esto puede ocasionar la intrusión de polvo, humedad o agua de lluvia por diferentes ranuras, afectando la calidad del ambiente en casa y haciendo que electrodomésticos como la calefacción o el aire acondicionado tengan que trabajar más para aclimatar el área.
Recomendamos que contrates a un profesional en el área ya que estos pueden realizar la instalación rápidamente y con suma precisión, garantizando así un resultado de excelente calidad capaz de resistir décadas sin necesidad de desmontarla o reemplazarla.
Los 3 pilares de la instalación de una ventana de PVC en tu hogar
En resumidas cuentas existen tres pilares a conocer a la hora de instalar una ventana de PVC en el hogar, los cuales harán que sepas que el trabajo que están realizando es de calidad, o bien, reconozcas que estás haciendo lo correcto al momento de su instalación:
- Marco: el marco puedes fijarlo con tornillos o con grapas usando bandas elásticas, la profundidad mínima de los tornillos debe ser de al menos 3 cm. El marco debe tener al menos dos tornillos por cara, o bien calcular el número ideal mediante un cálculo de base de carga de viento.
- Unión entre la ventana y el marco: el marco y la ventana deben quedar muy bien unidos de manera que no pase polvo, agua, viento ni ruido. Esto se logra usando silicona neutra.
- Para el sellado: entre el marco de la ventana y la pared debes limpiar y alisar muy bien la pared antes de proceder a realizar el proceso de fijación.